Close Menu
The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • About Us
    • Contact
    • Media Kit
    • Political Rate Sheet
    • Links
      • NNPA Links
      • Archives
    • SUBMIT YOUR VIDEO
    Facebook X (Twitter) Instagram
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Advertise With Us
    • Home
    • News
      • National
      • Local
      • International
      • Business
      • Releases
    • Entertainment
      • Photo Gallery
      • Arts
    • Politics
    • OP-ED
      • Opinions
      • Editorials
      • Black History
    • Lifestyle
      • Health
      • HIV/AIDS Supplements
      • Advice
      • Religion
      • Obituaries
    • Sports
      • Local
      • National Sports
    • Podcast and Livestreams
      • Just A Lil Bit
      • Two Minute Warning Series
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    You are at:Home » El periodista deportivo no echa porras
    News

    El periodista deportivo no echa porras

    April 7, 20213 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email
    Advertisement

    El periodismo deportivo juega un importante papel en América Latina, donde se enfoca principalmente en llevar las noticias más destacadas del deporte líder en el mundo: el fútbol.

    En México los programas de radio y televisión, los portales de Internet y la prensa escrita también se dedican a dar cuenta de las justas de atletismo, béisbol, voleibol, natación y taekwondo.

    Hoy, el periodismo deportivo ha tenido que reinventarse, ante la pandemia de COVID-19 que afecta al mundo entero y los cambios que ello conlleva, pero el trabajo físico siempre está presente.

    “Del periodismo deportivo se pueden tener varios conceptos”, dijo Julio Mora Olivo, periodista de Radio y Televisión de Veracruz. “Lo real es que es un trabajo lleno de sentimiento, trabajo físico”.

    Para realizar esta labor, es necesario ser lo más objetivo posible.

    “En lo personal no lo ocupo para hacer crítica. Prefiero ser objetivo y llevar lo que pasa en las duelas, canchas, en el ring; eso es lo que yo veo como periodismo deportivo”, dijo Mora Olivo.

    Julio Mora Olivo es un corresponsal de deportes en la Ciudad de Veracruz, México. Lleva al público lo que pasa en las duelas, las canchas, el ring y más. (Cortesía Julio Mora Olivo)

    Si algo distingue a los periodistas deportivos en México, es el corazón y la pasión que imprimen al momento de realizar su labor, ya sea narrando durante la transmisión de un encuentro o escribiendo críticas en notas o artículos.

    También buscan mostrar el lado humano de los atletas.

    “Es importante trasladar a la gente qué es lo que piensa el deportista, cómo lo vive, cómo lo trabaja para desarrollar su deporte”, dijo él también ex catedrático de la Universidad del Valle de México y ex corresponsal de Milenio Televisión.

    Para que se dé un buen periodismo deportivo en México, o cualquier otro país latinoamericano, debe haber un público que exija lo mejor. Por eso, la competencia es amplia, no solo en los medios tradicionales, sino también en los portales de Internet y las redes sociales.

    Los periodistas deportivos tienen una regla no escrita: evitar pasar del plano informativo al fanatismo.

    Ser reportero deportivo es un trabajo físico que requiere de pasión, pero también de una capacidad de ser objetivo. (Feo con Ganas/Unsplash)

    Si uno cae en esto, es un gran riesgo para su carrera.

    “Cuando se trata de una línea editorial seria y que ha fincado tu referencia informativa con un sano equilibrio, sí afecta, porque pierdes lo más valioso que debe conservar un comunicador, la credibilidad”, dijo Felipe García Hernández, periodista deportivo con 32 años de experiencia y actual jefe de prensa del Instituto Veracruzano del Deporte.

    De ahí que, “No es aconsejable revelar tu preferencia deportiva, aunque de ser necesario, evitar comentarios tendenciosos a favor del equipo del que eres fanático”, dijo García Hernández.

    Además, hay mucho que cubrir. El periodismo deportivo en América Latina es técnicamente una actividad especializada que abarca tanto el deporte amateur con más de 30 disciplinas olímpicas como las que se promueven a nivel profesional.

    Así como el deporte requiere de disciplina para lograr un buen desempeño, el reportaje que lo cubre también.

    (Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)



    The post El periodista deportivo no echa porras appeared first on Zenger News.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    info@zenger.news'
    zenger.news
    • Website

    Related Posts

    Donate to the National Newspaper Publishers Association

    November 4, 2025

    Target continues to challenge our spending power, so we must continue to take action • Full Target Boycott! ✊

    April 28, 2025

    1879 Florida Memorial University Founders’ Day Celebration

    March 25, 2025
    Advertisement

    View Our E-Editon

    Advertisement

    –>

    Advertisement
    advertisement

    Advertisement

    –>

    The Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 The Westside Gazette - Site Designed by No Regret Media.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version