Close Menu
The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • About Us
    • Contact
    • Media Kit
    • Political Rate Sheet
    • Links
      • NNPA Links
      • Archives
    • SUBMIT YOUR VIDEO
    Facebook X (Twitter) Instagram
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Advertise With Us
    • Home
    • News
      • National
      • Local
      • International
      • Business
      • Releases
    • Entertainment
      • Photo Gallery
      • Arts
    • Politics
    • OP-ED
      • Opinions
      • Editorials
      • Black History
    • Lifestyle
      • Health
      • HIV/AIDS Supplements
      • Advice
      • Religion
      • Obituaries
    • Sports
      • Local
      • National Sports
    • Podcast and Livestreams
      • Just A Lil Bit
      • Two Minute Warning Series
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    You are at:Home » Pueblo Mágico de Xico tiene algo para todos 
    News

    Pueblo Mágico de Xico tiene algo para todos 

    April 20, 20214 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email
    Advertisement

    Desde quienes buscan practicar el ecoturismo hasta los que desean descansar con un buen café, el Pueblo Mágico de Xico, Veracruz lo tiene todo.

    “Fue uno de los Pueblos Mágicos que escogimos mi esposa y yo para ir a visitar en fin de semana”, dijo Raúl Montalvo Flores, licenciado en derecho por la Universidad Villa Rica.

    “Nosotros vivimos en la ciudad de Veracruz, pero por trabajo y la cuestión económica tuvimos que escoger un lugar turístico dentro del estado, y Xico fue la primera opción. Lo disfrutamos mucho, su clima, la gente y los lugares a visitar. Cumplió y rebasó nuestras expectativas de fin de semana”.

    Ubicado al centro del estado de Veracruz y a dos horas y media del puerto del mismo nombre, Xico es una de las opciones preferidas por los turistas. Su nombre proviene del náhuatl y tiene 2 significados, “nido de jicotes [xicotes]” o “panales de cera amarilla”.

    Sin duda, sus cascadas conforman el atractivo principal. Es posible visitarlas, así como los arroyos y los ríos, donde la vegetación convierte todo en un lugar de ecoturismo.

    El pueblo conserva su ambiente colonial. (Alejandra I. Juárez Fernández/Dominio Público Flickr)

    Entre las montañas, cuenta con atractivos naturales como el Puente de Pextlan, donde se ve un cañón de 40 metros de alto.

    Además, se disfruta su arquitectura; la mayoría de las casas mantienen el estilo colonial y pasear por las calles es una de las principales actividades en el Pueblo Mágico.

    Este municipio es uno de los principales productores de café en el estado, y una visita obligada es a cualquiera de sus cafeterías, para degustar una taza de esta tradicional bebida. También puede degustarse un vino de mora o los tradicionales toritos de café.

    Los turistas también agradecen el precio accesible.

    “La verdad es un lugar para visitar muy económico. Tan solo hay posadas para huéspedes que rondan entre los 400 hasta los 800 pesos por noche”, dijo Cinthia De la Torre Arenas, licenciada en turismo por la Universidad Mexicana, campus Veracruz.

    Su gastronomía es muy tradicional. Puede degustarse el clásico mole “Xiqueño”. La preparación es muy diferente a la del mole hecho en Puebla o Oaxaca, ya que es dulce, con un picor muy suave.

    Otro platillo principal que se hace en Xico consiste en frijoles de olla, los cuales son preparados con hojas de enredadera y llamados ‘xonequei’.

    “Para comer hay lugares económicos y restaurantes que manejan platillos de elaboración más sofisticada”, dijo De la Torre Arenas.

    Los Festejos de la Santa María Magdalena se celebran con el baile de Tocotines en Xico, Veracruz. (Gobierno de México)

    Dentro de los lugares o vestigios históricos a visitar se encuentran el Museo del Totomoxtle y la Parroquia de Santa María Magdalena. La iglesia data del siglo XVI y fue construida con los estilos barroco y neoclásico, típicos del México colonial. Otro punto para visitar es la Capilla del Llanito, sede del “Santo Niño” que los residentes consideran como milagroso.

    “Las visitas a cafeterías o museos también son muy accesibles, así como las iglesias que son vestigios históricos que no tienen un costo para entrar. Xico es un lugar para visitar por excelencia y más aún cuando es considerado un Pueblo Mágico”, dijo De la Torre Arenas.

    Una época idónea para visitar este Pueblo Mágico es en el mes de julio, cuando se llevan a cabo sus fiestas para la santa patrona del pueblo, Santa María Magdalena. En estas fechas la ciudad se viste de colores y se hacen muestras de folclore, comida y gente.

    (Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)



    The post Pueblo Mágico de Xico tiene algo para todos  appeared first on Zenger News.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    info@zenger.news'
    zenger.news
    • Website

    Related Posts

    Target continues to challenge our spending power, so we must continue to take action • Full Target Boycott! ✊

    April 28, 2025

    1879 Florida Memorial University Founders’ Day Celebration

    March 25, 2025

    Spend your money where you’re respected

    March 17, 2025
    Advertisement

    View Our E-Editon

    Advertisement

    –>

    advertisement

    Advertisement

    –>

    The Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 The Westside Gazette - Site Designed by No Regret Media.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version