Close Menu
The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • About Us
    • Contact
    • Media Kit
    • Political Rate Sheet
    • Links
      • NNPA Links
      • Archives
    • SUBMIT YOUR VIDEO
    Facebook X (Twitter) Instagram
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Advertise With Us
    • Home
    • News
      • National
      • Local
      • International
      • Business
      • Releases
    • Entertainment
      • Photo Gallery
      • Arts
    • Politics
    • OP-ED
      • Opinions
      • Editorials
      • Black History
    • Lifestyle
      • Health
      • HIV/AIDS Supplements
      • Advice
      • Religion
      • Obituaries
    • Sports
      • Local
      • National Sports
    • Podcast and Livestreams
      • Just A Lil Bit
      • Two Minute Warning Series
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    You are at:Home » El nuevo método de reproducción de corales podría conducir a una restauración a gran escala
    News

    El nuevo método de reproducción de corales podría conducir a una restauración a gran escala

    September 2, 20214 Mins Read2 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email
    Advertisement

    Ya que los avances tecnológicos pueden enfrentarse y dar solución a las enfermedades masivas y las muertes de los arrecifes de coral del mundo, una organización líder en la conservación, respaldada por un artículo científico publicado recientemente, insta a los políticos y a los responsables de la toma de decisiones a tomar medidas.

    “Necesitamos avanzar en nuestra investigación científica, en el desarrollo de tecnologías, en entrenar e implementar programas a una mayor velocidad, ya que todo nacimiento de coral es crucial en esta carrera contra el tiempo,” dijo Dirk Petersen, fundador y director ejecutivo de SECORE, una compañía sin fines de lucro en Ohio dedicada a la restauración de los arrecifes de coral.


    “Siento una gran responsabilidad y urgencia, ya que esta es una carrera en contra de una perdida irreversible,” dijo.

    En la edición de julio 30 de Restauración Ecológica, científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Acuario Shedd de Chicago declararon con éxito la reproducción de miles de larvas de coral microscópico en mesocosmos flotantes, que permite el estudio del medio ambiente natural bajo condiciones controladas.

    El área de prueba en Yucatán, México, donde se utilizaron los CRIBS para criar corales. (Cortesía de SECORE)

    Los coautores del estudio utilizaron mesocosmos flotantes denominados cuencas in situ de cría de coral, o CRIBS (Coral Rearing In-situ Basins), para producir larvas de coral sin necesidad de laboratorios terrestres o instalaciones de acuicultura.

    “Son un lugar seguro para apoyar a los pólipos de coral durante sus primeras etapas frágiles de vida, incluido el cambio radical de una larva de coral que nada libremente y se convierte en un animal sésil que eventualmente se convertirá en una colonia de coral,” dijo Kelly Latijnhouwers, coordinadora de la restauración caribeña de SECORE.

    Corales reproduciéndose al natural. (Paul A Selvaggio, Pittsburgh Zoológico & PPG Acuario/SECORE)

    Los investigadores descubrieron que los CRIBS son eficientes en convertir embriones de coral en asentamientos completos, tanto en laboratorios terrestres, o en cultivos de acuicultura, al mostrar éxito en una variedad de ubicaciones para al menos cinco especies de coral. Los CRIBS se pueden usar donde sea que se necesite restauración de arrecifes de coral, pero las instalaciones son pocas, señalan los investigadores.

    El blanqueamiento de coral, las enfermedades y la extinción de distintas cepas de coral han llamado la atención del público sobre la necesidad de restauración de su restauración, dijeron los autores. Para facilitar la restauración, SECORE International ha criado corales a gran escala, donde dividen el proceso en tres pasos:

    1. Recolectar los embriones de coral durante los eventos de desove natural y facilitar la fertilización.
    2. Cultivar larvas de coral para que se asienten y se metamorfosean en pólipos de coral.
    3. Devolver los corales jóvenes a la naturaleza.
    Coral bebé adherido a un sustrato diseñado. (Cortesía de SECORE) 
    Un buceador trae coral bebé de regreso a la naturaleza. (Cortesía de SECORE)

    SECORE ha diseñado sustratos que fomentan el asentamiento de larvas en áreas particulares de los arrecifes, a través de características superficiales como surcos y micro-repisas, que también protegen a los colonos a medida que maduran. Están diseñados para reducir la competencia con otros organismos, como las algas, debido a la textura y el material de su superficie. Aunque no necesitan estar unidos al arrecife cuando se trasplantan, quedan atrapados en este debido a su forma tridimensional.

    Los autores del estudio esperan que los esfuerzos de restauración futuros puedan criar o endurecer selectivamente a los pólipos de coral para hacer frente al aumento de la temperatura del agua de mar y otros peligros.

    “El trabajo de la SECORE para desarrollar técnicas para aumentar de manera efectiva la recolección de desove, la producción de larvas y trasplantar a los corales jóvenes será clave para implementar estas intervenciones de reproducción en el futuro cercano,” dijo Margaret Miller, directora de investigación de la SECORE.

    Traducción de Mario Alberto Vázquez; editado por Mario Alberto Vázquez y Melanie Slone



    The post El nuevo método de reproducción de corales podría conducir a una restauración a gran escala appeared first on Zenger News.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    info@zenger.news'
    zenger.news
    • Website

    Related Posts

    Target continues to challenge our spending power, so we must continue to take action • Full Target Boycott! ✊

    April 28, 2025

    1879 Florida Memorial University Founders’ Day Celebration

    March 25, 2025

    Spend your money where you’re respected

    March 17, 2025
    Advertisement

    View Our E-Editon

    Advertisement

    –>

    advertisement

    Advertisement

    –>

    The Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 The Westside Gazette - Site Designed by No Regret Media.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version