Close Menu
The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • About Us
    • Contact
    • Media Kit
    • Political Rate Sheet
    • Links
      • NNPA Links
      • Archives
    • SUBMIT YOUR VIDEO
    Facebook X (Twitter) Instagram
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Advertise With Us
    • Home
    • News
      • National
      • Local
      • International
      • Business
      • Releases
    • Entertainment
      • Photo Gallery
      • Arts
    • Politics
    • OP-ED
      • Opinions
      • Editorials
      • Black History
    • Lifestyle
      • Health
      • HIV/AIDS Supplements
      • Advice
      • Religion
      • Obituaries
    • Sports
      • Local
      • National Sports
    • Podcast and Livestreams
      • Just A Lil Bit
      • Two Minute Warning Series
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    You are at:Home » El misterio de la ayahuasca: ¿Qué hay en el viaje espiritual?
    News

    El misterio de la ayahuasca: ¿Qué hay en el viaje espiritual?

    December 7, 20203 Mins Read1 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email
    Advertisement

    La Ayahuasca, conocida también como Yagé o Nishi Cobin, es una planta alucinógena que se emplea para crear la bebida usada por los pueblos indígenas amazónicos. La creencia es que, al beberla, la consciencia espiritual puede elevarse a causa de las visiones que se experimentan. Los valientes que las viven las describen como “viajes espirituales”.

    Esta bebida es conocida por su antigüedad y consumo en Sudamérica, en el Amazonas. Para los europeos es considerada una droga, pero para algunos científicos es una respuesta prometedora para combatir la depresión. La clave tiene su antecedente histórico, gracias a que en culturas como las de Venezuela, Perú, Colombia, Brasil y Bolivia se usa en rituales chamánicos o de curación.

    Estos rituales hacen alusión a una conexión espiritual a través de las visiones y alucinaciones que se viven, por lo que las experiencias negativas, por ejemplo, permiten a los sentidos integrarse a un nuevo contexto más claro para mejorar el presente. Todo aquel que la consuma está acompañado por un chamán capacitado.

    “Antes de tomar la ayahuasca debe haber una preparación; eso lo deben saber todas las personas interesadas en probarla. Se debe evitar comer carne de res o cerdo, evitar intoxicantes como el alcohol, drogas y medicamentos alopáticos, y por sobre todo, suspender actividad sexual entre 3 y 5 días. Ya el día de la ceremonia no haber comido entre 6 y 8 horas”, dijo Guillermo Ruiz, del Grupo Ayahuasca México.

    Muchas ceremonias se realizan rodeadas de la naturaleza. (Foto de Christian Valera Rebolledo)

    La Ayahuasca y los diferentes usos

    La búsqueda del uso terapéutico de esta planta se ha enfocado en encontrar neuropatologías relacionadas con la depresión y la ansiedad. Sin embargo, quienes ahora realizan este tipo de guías se enfocan más en su virtud espiritual, llevando a los participantes a puntos de su vida que quizás no quieran recordar.

    “Para tomar ayahuasca debe haber una motivación importante, tener una disposición también de tocar temas delicados de tu vida tanto para la dirección que quiere tomar como la disposición de ir a esos sitios dolorosos; tal vez así sea más fácil darles la vuelta en la vida cotidiana”, dijo Guillermo Ruiz.

    La planta es natural. (Foto de Christian Valera Rebolledo)

    Lo que se busca obtener es la escala psicométrica del antes y después de la ceremonia, para revisar los cambios en el estado de ánimo de las personas. Se afirma que quien beba la sustancia mantiene una conciencia clara y sabe ciertamente que lo vivido es efecto de la ayahuasca ingerida.

    “Los aspectos energéticos que se mueven durante una ceremonia con ayahuasca se van a estabilizar de una mejor manera si se respeta todo lo que tiene que ver con la ceremonia. A veces la sensación es tan bonita que decimos no queremos que esto se acabe, pero todo tratará de que lo aprendido se ponga en práctica”, dijo Ruiz.

    Así, beber ayahuasca es como entrar en un submundo de visiones introspectivas. Esto puede dar un panorama más abierto sobre los efectos antidepresivos y contra la ansiedad que están escondidos detrás de lo ceremonial.

    Por: Christian Valera Rebolledo y Vanessa Sam.

    (Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)



    The post El misterio de la ayahuasca: ¿Qué hay en el viaje espiritual? appeared first on Zenger News.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    info@zenger.news'
    zenger.news
    • Website

    Related Posts

    Target continues to challenge our spending power, so we must continue to take action • Full Target Boycott! ✊

    April 28, 2025

    1879 Florida Memorial University Founders’ Day Celebration

    March 25, 2025

    Spend your money where you’re respected

    March 17, 2025
    Advertisement

    View Our E-Editon

    Advertisement

    –>

    advertisement

    Advertisement

    –>

    The Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 The Westside Gazette - Site Designed by No Regret Media.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version