Close Menu
The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • About Us
    • Contact
    • Media Kit
    • Political Rate Sheet
    • Links
      • NNPA Links
      • Archives
    • SUBMIT YOUR VIDEO
    Facebook X (Twitter) Instagram
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Advertise With Us
    • Home
    • News
      • National
      • Local
      • International
      • Business
      • Releases
    • Entertainment
      • Photo Gallery
      • Arts
    • Politics
    • OP-ED
      • Opinions
      • Editorials
      • Black History
    • Lifestyle
      • Health
      • HIV/AIDS Supplements
      • Advice
      • Religion
      • Obituaries
    • Sports
      • Local
      • National Sports
    • Podcast and Livestreams
      • Just A Lil Bit
      • Two Minute Warning Series
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    You are at:Home » Casi sinónimo de México: el frijol
    News

    Casi sinónimo de México: el frijol

    April 9, 20214 Mins Read2 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email
    Advertisement

    El frijol es una leguminosa que representa la identidad nacional de muchos mexicanos.

    “En mi casa no pueden faltar los frijoles refritos; es un complemento importante en la mesa, además del guisado. Los preparo con manteca de cerdo, cebolla frita, chile de árbol“, dijo Leonor Serrano Peña, ama de casa de la ciudad de Boca del Río, Veracruz.

    “Un taco de frijoles durante la comida es totalmente riquísimo. También a veces hacemos pambazos con frijoles refritos, queso fresco y chorizo, un antojito muy típico veracruzano”.

    Este alimento, que es de los que más se consume en el país, ha jugado un papel importante en la historia de la alimentación, desde el México prehispánico hasta la actualidad.

    El frijol ha aportado durante siglos nutrientes importantes a personas de las diversas culturas de América, dotándoles de salud desde antes de la llegada de los españoles.

    El frijol negro es un alimento importante en la prevención de diversos tipos de cáncer, como por ejemplo en mama, hígado y colon.

    En México, existen 70 especies de frijol, de las 150 que hay en el mundo. Los frijoles juegan un papel preponderante en la mesa de millones de familias mexicanas, ya que forman parte de la base de las cocinas, como la cebolla, el chile y el jitomate, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

    La gastronomía de México tiene una importante lista de recetas cuya base principal es esta semilla. Para antojitos como sopes, panuchos, tlacoyos y huaraches, el ingrediente principal es el frijol, al igual que el queso y la salsa que los acompaña.

    Otros platillos que se preparan son los “frijoles puercos” y los “frijoles charros”, y no puede faltar un clásico en el desayuno, “las enfrijoladas”, tortillas rellenas de queso, pollo deshebrado o huevos revueltos y bañadas en salsa de frijol.

    En México, se cultivan más de 70 variedades de frijol. (Milada Vigerova/Unsplash)

    “Los frijoles son muy importantes dentro de la gastronomía del país; existen infinidad de platillos que lo tienen como ingrediente principal”, dijo Rodolfo Vázquez Figueroa, licenciado en Gastronomía por “Le Chef College”, en la ciudad de Boca del Río, Veracruz.

    Los estados del país que son los mayores productores de frijol son Zacatecas, Chihuahua, Durango, Nayarit, Chiapas y Sinaloa. Los consumidores se encuentran en todos los estados.

    “Tan solo aquí en Veracruz están las gorditas rellenas de frijol, los pambazos y el volován de frijoles con chorizo”.

    “Su aportación a la salud es muy buena porque es un alimento alto en fibra, poco aporte de grasas, alto en carbohidratos y proteínas. Su alto contenido en hierro lo hace que sea un alimento importante para las personas con problemas de anemia. Es un alimento muy completo y que aporta enormes beneficios a la salud”, dijo el experimentado chef.

    Las enfrijoladas pueden servirse con carne de res, pollo o huevos. (Gobierno de México)

    Receta de Enfrijoladas

    Ingredientes

    2 cucharaditas de consomé de pollo en polvo

    3 tazas de frijol negro

    1 taza de agua

    1 cucharada de manteca de cerdo

    10 tortillas de maíz

    1 kg de queso fresco o Chihuahua

    ¼ de cebolla rebanada

    1 cucharada de mantequilla

    1 taza de media crema

    Preparación

    Las diez tortillas de maíz se fríen en la manteca. En la licuadora, se muelen los frijoles, ya hervidos. Se añade la taza de agua.

    Una vez licuados, se vierten en una cacerola con la mantequilla derretida y el consomé de pollo en polvo.

    Se calienta, y se sumerge una por una las tortillas, hasta que queden cubiertas por la mezcla. Se sirven en un plato extendido con el queso, la crema y la cebolla.

    (Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)



    The post Casi sinónimo de México: el frijol appeared first on Zenger News.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    info@zenger.news'
    zenger.news
    • Website

    Related Posts

    Donate to the National Newspaper Publishers Association

    November 4, 2025

    Target continues to challenge our spending power, so we must continue to take action • Full Target Boycott! ✊

    April 28, 2025

    1879 Florida Memorial University Founders’ Day Celebration

    March 25, 2025
    Advertisement

    View Our E-Editon

    Advertisement

    –>

    Advertisement
    advertisement

    Advertisement

    –>

    The Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 The Westside Gazette - Site Designed by No Regret Media.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version