Close Menu
The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • About Us
    • Contact
    • Media Kit
    • Political Rate Sheet
    • Links
      • NNPA Links
      • Archives
    • SUBMIT YOUR VIDEO
    Facebook X (Twitter) Instagram
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Advertise With Us
    • Home
    • News
      • National
      • Local
      • International
      • Business
      • Releases
    • Entertainment
      • Photo Gallery
      • Arts
    • Politics
    • OP-ED
      • Opinions
      • Editorials
      • Black History
    • Lifestyle
      • Health
      • HIV/AIDS Supplements
      • Advice
      • Religion
      • Obituaries
    • Sports
      • Local
      • National Sports
    • Podcast and Livestreams
      • Just A Lil Bit
      • Two Minute Warning Series
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    You are at:Home » Descubren restos de aterrador dinosaurio aéreo apodado el “dragón volador”
    News

    Descubren restos de aterrador dinosaurio aéreo apodado el “dragón volador”

    September 29, 20213 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email
    Advertisement

    By Darko Manevski

    Se cree que los fósiles desenterrados en Chile son los de un “dragón volador” que planeaba sobre el desierto de Atacama hace más de 160 millones de años, dicen los científicos.


    Los investigadores creen que los restos pertenecen a un pterosaurio, lo que lo convierte en el primer descubrimiento de este tipo en el hemisferio sur.

    “El descubrimiento fue muy emocionante”, dijo Jhonatan Alarcón, científico de la Universidad de Chile que dirigió el equipo de investigación. “Antes de este descubrimiento, se pensaba que estos pterosaurios no existían en estas latitudes”.

    Recreación del tipo de pterosaurio descubierto en un desierto chileno. (Universidad de Chile/Zenger)

    Osvaldo Rojas, director del Museo de Historia Natural del Desierto de Atacama, en Cerritos Bayos, descubrió los fósiles en una roca en 2009. Los resultados y análisis realizados por Alarcón y otros investigadores de la Universidad de Chile apenas fueron publicados este mes en la revista ‘Acta Palaeontologica Polonica’.

    “No podemos estar seguros de que el pterosaurio fuera una especie migratoria, pero los descubrimientos sugieren que al menos un miembro de Rhamphorhynchinae se abrió camino desde el hemisferio norte al sur”, dijo Alarcón.

    “Se han descubierto restos de pterosaurios de este grupo también en Cuba, los cuales aparentemente eran animales costeros, por lo que lo más probable es que hayan migrado entre el hemisferio norte y el sur, o tal vez vinieron una vez y se quedaron. No lo sabemos”.

    Los restos del tipo de pterosaurio que habitó el megacontinente Gondwana hace unos 160 millones de años. (Universidad de Chile/Zenger)

    La criatura es llamada “dragón volador”, debido a su envergadura de aproximadamente diez metros, cola larga y puntiaguda y dientes afilados.

    Se cree que vivió en el antiguo megacontinente conocido como Gondwana, que estaba formado por América del Sur, Antártida, África, Madagascar, India, Australia y Laurasia (América del Norte, Europa y Asia, excepto la India peninsular).

    “Con base en el tamaño del húmero, creemos que este pterosaurio era un espécimen de buen tamaño, probablemente un adulto completamente desarrollado”, dijo Alarcón sobre los restos fósiles. “Este ejemplar es bastante grande, comparable al Rhamphorhynchus, que es el miembro más grande de esta familia o quizás el más grande”.

    Investigadores examinan el área donde se encontraron restos óseos. (Universidad de Chile/Zenger)

    Dijo que los restos del animal se conservaron de forma poco común, por ser un fósil tridimensional; “los pterosaurios, en general, se conservan con los huesos aplanados, dado que tenían huesos muy delicados y neumáticos, adaptados para el movimiento del aire”.

    El desierto de Atacama de Chile, una franja de tierra de 1500 kilómetros a lo largo de la costa del Pacífico y al oeste de la Cordillera de los Andes, es conocido por sus hallazgos de fósiles. En 2014, fue desenterrado en ese desierto lo que se ha anunciado como un cementerio de ballenas.

    La evidencia predominante es que los animales fueron envenenados por toxinas de las floraciones de algas.

    Traducción de Yerem Mújica; editado por Yerem Mújica y Melanie Slone



    The post Descubren restos de aterrador dinosaurio aéreo apodado el “dragón volador” appeared first on Zenger News.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    info@zenger.news'
    zenger.news
    • Website

    Related Posts

    Target continues to challenge our spending power, so we must continue to take action • Full Target Boycott! ✊

    April 28, 2025

    1879 Florida Memorial University Founders’ Day Celebration

    March 25, 2025

    Spend your money where you’re respected

    March 17, 2025
    Advertisement

    View Our E-Editon

    Advertisement

    –>

    advertisement

    Advertisement

    –>

    The Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 The Westside Gazette - Site Designed by No Regret Media.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version