Close Menu
The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • About Us
    • Contact
    • Media Kit
    • Political Rate Sheet
    • Links
      • NNPA Links
      • Archives
    • SUBMIT YOUR VIDEO
    Facebook X (Twitter) Instagram
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Advertise With Us
    • Home
    • News
      • National
      • Local
      • International
      • Business
      • Releases
    • Entertainment
      • Photo Gallery
      • Arts
    • Politics
    • OP-ED
      • Opinions
      • Editorials
      • Black History
    • Lifestyle
      • Health
      • HIV/AIDS Supplements
      • Advice
      • Religion
      • Obituaries
    • Sports
      • Local
      • National Sports
    • Podcast and Livestreams
      • Just A Lil Bit
      • Two Minute Warning Series
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    You are at:Home » El maíz fermentado nos da el tejuino 
    News

    El maíz fermentado nos da el tejuino 

    April 8, 20213 Mins Read4 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email
    Advertisement

    En México, no hay uso que no se le dé al maíz. Prueba de ello es una bebida hecha a base de maíz fermentado, que se acompaña con nieve de limón, conocida como ‘tejuino’.

    “Lo mejor que puede hacer uno para quitarse el calor del día es tomarse un tejuino bien frío, con su limoncito, su sal y un poquito de chile piquín nada más para dar sabor, con eso bastará”, dijo Alonso Manrique Jiménez, vendedor ambulante de tejuino en la ciudad de Boca del Río, Veracruz.

    “Aquí en el puesto vendemos por vaso de litro o medio litro. El vaso cuesta 20 y el litro, 25 pesos. A la gente le gusta, y aquí en mi puesto tengo 6 años vendiendo y estoy en el gusto de la gente”.

    El tejuino es una bebida típica que se hace en el estado de Jalisco y en algunos otros estados del occidente del país. Todos pueden disfrutarla.

    “A pesar de que es una bebida fermentada, no es alcohólica, por lo cual lo pueden tomar los niños”, dijo Manrique Jiménez.

    Puede servirse con nieve de limón para crear una bebida muy refrescante. (Gobierno de México)

    Está hecha a base de maíz fermentado, al cual se le añade piloncillo y agua. Queda bastante espeso, y tiene que dejarse reposar por unos dos o tres días.

    Como lo dice Manrique Jiménez, su grado de fermentación es mínima. Sin embargo, hay otra versión en la cual la concentración de alcohol es mayor.

    En el estado de Jalisco, suelen acompañarlo con un poco de nieve de limón, para que la bebida aumente en sabor.

    Además de ser una bebida con un sabor agradable, también se considera que aporta grandes propiedades al cuerpo humano. Un reporte del Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) muestra uno de los estudios llevados a cabo por el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ), donde se señala que en esta bebida se encontraron bacterias patógenas y benéficas durante la caracterización del proceso de fermentación.

    Es un probiótico natural — organismos que ayudan a tener mejor digestión en los intestinos.

    Se encuentra en cada esquina en Jalisco, Nayarit y otros estados de oeste de México. (Gobierno de Nayarit)

    “El tejuino es una bebida muy rica, alta en contenido de almidones, azúcares. Ayuda mucho a tener una mejor digestión”, dijo Rodolfo Vázquez Figueroa, licenciado en Gastronomía de la universidad Le Chef College en la ciudad de Boca del Río, Veracruz.

    “Por lo regular su fermentación es muy baja, por lo cual es una bebida apta para toda la familia. En el país existen muchas bebidas típicas y hechas a base de maíz, como por ejemplo los tarahumaras del estado de Chihuahua hacen una bebida parecida llamada tesguino, el pozol en la zona sur del país, el téjate en Oaxaca, el atole agrio en Puebla, solo por mencionar algunas”, dijo.

    Estas bebidas a base de maíz tienen siglos de historia en México. El nombre tejuino proviene del náhuatl ‘latir’. Así, el maíz es un elemento básico tanto en la historia del país como en la gastronomía.

    (Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)



    The post El maíz fermentado nos da el tejuino  appeared first on Zenger News.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    info@zenger.news'
    zenger.news
    • Website

    Related Posts

    Donate to the National Newspaper Publishers Association

    November 4, 2025

    Target continues to challenge our spending power, so we must continue to take action • Full Target Boycott! ✊

    April 28, 2025

    1879 Florida Memorial University Founders’ Day Celebration

    March 25, 2025
    Advertisement

    View Our E-Editon

    Advertisement

    –>

    Advertisement
    advertisement

    Advertisement

    –>

    The Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 The Westside Gazette - Site Designed by No Regret Media.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version