Close Menu
The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • About Us
    • Contact
    • Media Kit
    • Political Rate Sheet
    • Links
      • NNPA Links
      • Archives
    • SUBMIT YOUR VIDEO
    Facebook X (Twitter) Instagram
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Advertise With Us
    • Home
    • News
      • National
      • Local
      • International
      • Business
      • Releases
    • Entertainment
      • Photo Gallery
      • Arts
    • Politics
    • OP-ED
      • Opinions
      • Editorials
      • Black History
    • Lifestyle
      • Health
      • HIV/AIDS Supplements
      • Advice
      • Religion
      • Obituaries
    • Sports
      • Local
      • National Sports
    • Podcast and Livestreams
      • Just A Lil Bit
      • Two Minute Warning Series
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    You are at:Home » El mercado de Veracruz: tradición, negocio y familia 
    News

    El mercado de Veracruz: tradición, negocio y familia 

    April 8, 20214 Mins Read4 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email
    Advertisement

    Olores, sabores y colores caracterizan a uno de los mercados populares más longevos de la ciudad de Veracruz, en México. Además, el Mercado Hidalgo es un lugar de mucha historia y tradición.

    “Desde que mi mamá tenía vida, me traía aquí a comprar el mandado, ya que aquí uno encuentra de todo para hacer cualquier guiso: verduras, carnes, chiles secos, condimentos, la fruta de temporada”, dijo Ana María Lozano Covarrubias, ama de casa y clienta del Mercado Hidalgo de la ciudad de Veracruz.

    En el centro histórico de la ciudad, el Mercado Hidalgo es un lugar con más de 90 años de tradición, donde se compran frutas, verduras, carnes, productos de belleza, ropa o renovadoras de calzado, o uno simplemente puede degustar antojitos típicos o mariscos.

    El Mercado Hidalgo tiene pasillos llenos de puestos donde se venden diferentes productos. (Charlie Moron/Café Words)

    “Tengo 62 años y hasta la fecha vengo con mis hijas a comprar el mandado, y como todas las cosas, cambian, pero el buen trato a la gente, esa no”, dijo Lozano Covarrubias

    “Me gusta venir y desayunar después de que hice mis compras. Me encantan los tacos, sean de guisado o barbacoa, con su agua de horchata. Es lo mejor”.

    El mercado es un lugar donde familias han pasado generaciones. Hoy, continúan con la tradición de atender a la clientela, sea cual sea el giro del negocio dentro del mercado, ya que su principal lema es la satisfacción total. El toque personal lo distingue de los supermercados.

    En el centro de la ciudad, el mercado se encuentra entre las calles de Cortés, Hidalgo y Juan Soto, sobre la avenida Madero. A pesar de que podría resultar retirado para algunas personas, por estas calles circulan las principales líneas de transporte.

    Los mercados mexicanos guardan la tradición de la herbolaria, y se encuentra en ellos cualquier tipo de planta para recuperar la salud. Esta práctica se aprende de generación en generación, a fin de conocer la mayoría de las plantas y sus beneficios.

    Las frutas y verduras frescas abundan en los pasillos del Mercado Hidalgo, en Veracruz. (Charlie Moron/Café Words)

    Por otro lado, si lo que se busca es alguna ropa en especial o zapatos nuevos, el mercado es el lugar indicado. Aquí se vende ropa para niño y adulto.

    Si se trata de una ocasión especial, como un bautizo, una confirmación, una presentación o una Primera Comunión, se encuentra todo lo necesario en el mercado, pues hay de diferentes costos accesibles al bolsillo del cliente.

    Con un poco más de 90 años, el Mercado Hidalgo ha sido testigo de los cambios a la ciudad.

    Los lazos que los locatarios hacen entre ellos son tan fuertes que aquí nacen nuevas familias y hasta compadrazgos. Las familias pasan la mayor parte del día aquí, y por ende, las familias van creciendo año con año.

    El puesto de piñatas del Mercado Hidalgo es muy popular a la hora de las fiestas (Charlie Moron/Café Words)

    “En mi experiencia personal y como todos los otros locatarios que vivimos aquí, tenemos nuestra infancia con nosotros, ver a nuestros padres trabajar desde las 8 de la mañana, hasta las 8 de la noche todos los días. Al final somos una familia; nos conocemos y vemos diario”, dijo Carmen Rodríguez, vendedora de ropa.

    Así, a pesar de las remodelaciones que se le han hecho al inmueble que lo alberga para estar a la vanguardia y necesidades del público veracruzano, el mercado no pierde su esencia ni el toque que las personas le dan.

    (Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)



    The post El mercado de Veracruz: tradición, negocio y familia  appeared first on Zenger News.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    info@zenger.news'
    zenger.news
    • Website

    Related Posts

    Donate to the National Newspaper Publishers Association

    November 4, 2025

    Target continues to challenge our spending power, so we must continue to take action • Full Target Boycott! ✊

    April 28, 2025

    1879 Florida Memorial University Founders’ Day Celebration

    March 25, 2025
    Advertisement

    View Our E-Editon

    Advertisement

    –>

    Advertisement
    advertisement

    Advertisement

    –>

    The Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 The Westside Gazette - Site Designed by No Regret Media.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version