Close Menu
The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • About Us
    • Contact
    • Media Kit
    • Political Rate Sheet
    • Links
      • NNPA Links
      • Archives
    • SUBMIT YOUR VIDEO
    Facebook X (Twitter) Instagram
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Advertise With Us
    • Home
    • News
      • National
      • Local
      • International
      • Business
      • Releases
    • Entertainment
      • Photo Gallery
      • Arts
    • Politics
    • OP-ED
      • Opinions
      • Editorials
      • Black History
    • Lifestyle
      • Health
      • HIV/AIDS Supplements
      • Advice
      • Religion
      • Obituaries
    • Sports
      • Local
      • National Sports
    • Podcast and Livestreams
      • Just A Lil Bit
      • Two Minute Warning Series
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    You are at:Home » Hospedaje amateur, competencia turística en México
    News

    Hospedaje amateur, competencia turística en México

    May 6, 20214 Mins Read1 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email
    Advertisement

    La llegada de Airbnb a América Latina trajo nuevos y novedosos beneficios para los viajantes. Para los hoteles y la recaudación fiscal, no ha sido tan ventajosa, pero su popularidad significa que se quedará.

    Inmediatamente la aplicación fue captada por las asociaciones de hoteleros, que siempre han dominado el mercado. Aun así, el éxito en la renta de espacios a través de la aplicación sigue vigente.

    El éxito de apps como Airbnb radica en que el usuario puede rentar desde una habitación hasta departamentos enteros por uno o dos días, o hasta por meses, sin que el arrendatario deba pagar impuestos al Estado por los servicios que brinda, a diferencia de los hoteleros que deben ponerse al día con las arcas.

    “Tengo dos departamentos cerca del centro histórico”, dijo Juan Alberto Huesca, licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Mexicana quien usa la app en Veracruz. “Al principio los tenía ahí, no abandonados, pero sí como a la espera de que alguien los rentara, hasta que conocí la aplicación. Un amigo me recomendó echar andar las rentas en la app”.

    Mucha gente prefiere hospedarse en casas particulares en vez de hoteles. Los dueños ven ganancias atractivas. (Kelsey Dody /Unsplash)

    Significa una oportunidad de ganancias.

    “Lo primero que hice fue leer muy bien los términos, porque tampoco se supone tener pérdidas. Sobre todo, que para los que somos arrendatarios es vital leer las letras chiquitas”, dijo Huesca. “Sí, se paga un porcentaje por la renta a la app, pero la ganancia es buena. Quizá no es constante, pero es una entrada al mes”.

    En el caso de México, y de acuerdo con el Compendio Estadístico del Turismo, hasta 2015 existía un registro de poco menos de un millón de habitaciones de hotel en el país. El mayor número se ubica en regiones de gran importancia turística, como los estados de Quintana Roo, Veracruz, Ciudad de México y Guerrero. Estos lugares ahora ven un auge con la app también.

    La renta vía Airbnb es fácil. De entrada, se puede realizar desde la comodidad del celular. El cargo se retiene en la tarjeta, ya sea débito o crédito, y en caso de cancelar, se devuelve la retención. Tras llegar al punto, el dueño del sitio entrega la llave. Dentro de la habitación y/o departamento generalmente se encuentran servicios como televisión, WiFi, cocina habilitada y las clásicas comodidades.

    “Justo el 14 de febrero hice una reserva para sorprender a mi novia. Un departamento bastante agradable, fresco y moderno. Lo mandé adornar con flores y demás detalles”, dijo Sergio Pacheco, médico general. “La experiencia fue buena. Mi novia quedó sorprendida porque salimos de nuestra normalidad, del aislamiento de la pandemia”.

    Las apps ha invadido todos los nichos del mercado, y ahora afectan el hotelero. (Filios Sazeides/Unsplash)

    Pacheco dice estar contento con el servicio.

    “En general, todo fue positivo, así que yo sí volvería a hacer el uso de Airbnb. De hecho, lo usé en un viaje reciente en Xalapa, porque me salía más barato que una habitación de hotel por semana y se localizaba muy cerca de la empresa en la que estuve laborando”, dijo.

    Por su parte, Huesca dijo que tenía una larga lista de razones por las que la app es su mejor apuesta, pues evita lidiar con abogados, rentas no pagadas, avales y malos inquilinos. Además, recibe el dinero a tiempo directamente de la app, y puede cancelar inmediatamente una reservación si un visitante rompe las reglas.

    “Casi podría decir que mis ganancias son 50 por ciento mayores que si lo rentara de manera fija por mes. En gran medida se debe a que los depas están cerca del centro histórico y es obvio que le resultan atractivos a los turistas, porque se pueden ir caminando y se ahorran taxis”, dijo el joven empresario.

    (Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)



    The post Hospedaje amateur, competencia turística en México appeared first on Zenger News.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    info@zenger.news'
    zenger.news
    • Website

    Related Posts

    Target continues to challenge our spending power, so we must continue to take action • Full Target Boycott! ✊

    April 28, 2025

    1879 Florida Memorial University Founders’ Day Celebration

    March 25, 2025

    Spend your money where you’re respected

    March 17, 2025
    Advertisement

    View Our E-Editon

    Advertisement

    –>

    advertisement

    Advertisement

    –>

    The Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 The Westside Gazette - Site Designed by No Regret Media.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version