Close Menu
The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • About Us
    • Contact
    • Media Kit
    • Political Rate Sheet
    • Links
      • NNPA Links
      • Archives
    • SUBMIT YOUR VIDEO
    Facebook X (Twitter) Instagram
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Advertise With Us
    • Home
    • News
      • National
      • Local
      • International
      • Business
      • Releases
    • Entertainment
      • Photo Gallery
      • Arts
    • Politics
    • OP-ED
      • Opinions
      • Editorials
      • Black History
    • Lifestyle
      • Health
      • HIV/AIDS Supplements
      • Advice
      • Religion
      • Obituaries
    • Sports
      • Local
      • National Sports
    • Podcast and Livestreams
      • Just A Lil Bit
      • Two Minute Warning Series
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    You are at:Home » La Costa Turística Española Entrega Ánforas Antiguas Invaluables
    News

    La Costa Turística Española Entrega Ánforas Antiguas Invaluables

    September 2, 20203 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email
    Advertisement

    Dos ánforas invaluables de origen ibérico/prerromano del siglo 4 a.C. se recuperaron cerca de una concurrida playa en la Costa Blanca, en el este España. Un buzo encontró las vasijas, una casi completa y la otra en fragmentos, a diez pies (tres metros) de la playa, e inmediatamente notificó a la policía local y a las autoridades en materia arqueológica de Dénia.

    Ánforas generalmente son grandes, de contorno sólido, boca estrecha y dos asas. Por lo regular, tienen fondo puntiagudo y su forma y tamaño característicos les permiten encajar bien cuando se les colocan juntas.

     

    Las vasijas fueron producidas originalmente por los fenicios (1400 a.C.-539 a.C), pero los íberos, habitantes antiguos de la Península Ibérica hasta poco antes de la época romana, rápidamente imitaron su producción para transportar líquidos con fines comerciales.

    Los arqueólogos recuperaron una vasija prácticamente completa y fragmentos de otra, para el 6 de agosto. Se piensa que éstos son los primeros hallazgos de este tipo en el Mediterráneo occidental. Estas piezas usualmente se han encontrado a lo largo de las rutas comerciales del Mediterráneo oriental.

    Asunción Fernández, directora del Centro de Arqueología Subacuática de la Comunidad Valenciana, dijo que este tipo de ánforas “no son comunes en esta costa”.

    “Se han descubierto ánforas similares en otras zonas, lo que indica que hubo comercio en las costas valencianas entre Ibiza, Alicante y el norte de Ampurias, cerca de Girona, en Cataluña”, dijo Fernández. “Lo que aún no sabemos es hacia dónde se dirigían, dónde se produjeron, o qué contenían”.

    Un análisis realizado en otras ánforas encontradas en la isla balear de Menorca determinó que aquellas piezas transportaban melaza con semillas de vid, con las cuales se creaba, según los expertos, un producto similar al vino. Si hubieran llevado vino, no se habrían encontrado semillas, dijo Fernández.

     Buzos sacan el objeto del agua (Cultura G. Valencia/Real Press)

     

    Sitio arqueológico subacuático donde se encontró el ánfora (Cultura G. Valencia/Real Press)

    Otro descubrimiento enigmático cerca de la Costa Blanca ánfora fueron los fragmentos de lo que podrían ser los barcos que transportaban las vasijas, aunque esto aún no se ha determinado. “Deberían realizarse estudios más detallados de la estructura de las naves para determinar la procedencia de los restos”, dijo Fernández. “Estos barcos podrían ser ibéricos o del periodo romano. No lo sabemos aún”.

    Las ánforas eran vasijas no-retornables. Una vez que su contenido se transfería a otro contenedor, a menudo se desechaban en el mar.

    Fernández pide a quien se tope con objetos de esta naturaleza, que sea consciente de su importancia histórica. “La gente que no es consciente de lo que todo esto significa en ocasiones destruye estas piezas”, dijo.

    La ley de patrimonio de España dice que los restos históricos encontrados deben llevarse al museo más cercano que tenga los recursos para conservarlos. “En este caso, los hallazgos ya han sido depositados en el Museo Arqueológico de Dénia”, dijo Fernández.

    (Editado por Matthew Hall y Stephen Gugliociello)



    The post La Costa Turística Española Entrega Ánforas Antiguas Invaluables appeared first on Zenger News.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    info@zenger.news'
    zenger.news
    • Website

    Related Posts

    Target continues to challenge our spending power, so we must continue to take action • Full Target Boycott! ✊

    April 28, 2025

    1879 Florida Memorial University Founders’ Day Celebration

    March 25, 2025

    Spend your money where you’re respected

    March 17, 2025
    Advertisement

    View Our E-Editon

    Advertisement

    –>

    advertisement

    Advertisement

    –>

    The Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 The Westside Gazette - Site Designed by No Regret Media.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version