Close Menu
The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • About Us
    • Contact
    • Media Kit
    • Political Rate Sheet
    • Links
      • NNPA Links
      • Archives
    • SUBMIT YOUR VIDEO
    Facebook X (Twitter) Instagram
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Advertise With Us
    • Home
    • News
      • National
      • Local
      • International
      • Business
      • Releases
    • Entertainment
      • Photo Gallery
      • Arts
    • Politics
    • OP-ED
      • Opinions
      • Editorials
      • Black History
    • Lifestyle
      • Health
      • HIV/AIDS Supplements
      • Advice
      • Religion
      • Obituaries
    • Sports
      • Local
      • National Sports
    • Podcast and Livestreams
      • Just A Lil Bit
      • Two Minute Warning Series
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    You are at:Home » Llámese totopo o nacho, es el complemento perfecto
    News

    Llámese totopo o nacho, es el complemento perfecto

    April 21, 20213 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email
    Advertisement

    ¿Totopos o nachos?

    ¿Cómo se llama este producto hecho a base de maíz?

    Mientras que en México la población se siente más cómoda con el nombre de ‘totopos’, en otras partes de América Latina, e incluso en los Estados Unidos, reciben el nombre de ‘nachos’. En Costa Rica, se les conoce como ‘doraditas’.

    Lo que nadie discute es que agregan un toque sabroso a las botanas.

    El totopo original no es más que una tostada de maíz puro cocinada indirectamente al fuego. Se come principalmente como complemento a otros guisos.

    “Los totopos van con todo, quedan bien con todo, con una botana, con un guacamole, pero también para acompañar guisados tradicionales, o bien un plato de frijoles espolvoreados con queso”, dijo Fernando Larrazábal, licenciado en gastronomía por la Universidad Mexicana.

    “Ahora se pueden encontrar industrializados, de marca, pero estos nunca van a suplir los hechos en casa, a mano”.

    Los totopos o nachos pueden disfrutarse simplemente con frijoles o guacamole. (Christian Valera Rebolledo/Café Words)

    Aunque en el imaginario colectivo la forma de los totopos suele ser triangular, en realidad pueden ser de distintos tamaños y formas: circulares, rectangulares, quebradizos y más. En general, son un producto a base de trozos de tortilla de maíz fritos o tostados que adquieren una textura crujiente, y generalmente varían en tamaño.

    Hoy popular en todo el continente americano, este producto proviene de las culturas prehispánicas. Su nombre en náhuatl es ‘totopochtli’, lo que significa dorar o tostar. Por eso reciben el nombre de ‘totopos’ en México.

    “Me atrevería a decir que es una aportación de México al mundo”, dijo Larrazábal.

    “El totopo cruzó las fronteras y mutó en cada país donde se le consume, pero en espíritu el totopo siempre será totopo, aunque se le modifique el nombre”.

    Así, mientras en Estados Unidos los ‘nachos’ gozan de gran fama, principalmente como botana o comida corrida, en México son empleados no como un complemento de botanas, sino como la base principal de platillos de harto arraigo, como los tradicionales chilaquiles.

    ¿Cómo se preparan?

    “Pues, para hacer unos buenos totopos primero pones a secar la tortilla al sol. Ya que está la cacala [tortilla seca], la quiebras, y después fríes los pedazos que finalmente van a ser los totopos. Esos totopos los puedes usar para hacer chilaquiles o acompañar un buen pozole”, dijo Rosa Ignacia Velasco, pensionada en Veracruz.

    Los totopos dorados vienen de las culturas prehispánicas, pero ahora se disfrutan como botana en gran parte del mundo. (Christian Valera Rebolledo/Café Words)

    “Los totopos los puedes usar para acompañar unos frijoles refritos, para comer con guacamole, que es quizá lo más tradicional, pero también para comer con un buen pipián o un pollo asado. Ahora sí que todo depende del gusto de cada quien”, dijo Velasco.

    Pese a todo, los totopos parecen gozar hoy de una amplia popularidad, por lo que no corre ningún riesgo de su extinción en la gastronomía mundial.

    De hecho, cada vez son más las marcas comerciales que lanzan sus versiones. Por ejemplo, en México algunas marcas exitosas son De la Casa, de Bimbo; Milpa Real, Misión, Sanissimo y Charras. Hasta Walmart apuesta al mercado con su versión Great Value.

    (Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)



    The post Llámese totopo o nacho, es el complemento perfecto appeared first on Zenger News.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    info@zenger.news'
    zenger.news
    • Website

    Related Posts

    Target continues to challenge our spending power, so we must continue to take action • Full Target Boycott! ✊

    April 28, 2025

    1879 Florida Memorial University Founders’ Day Celebration

    March 25, 2025

    Spend your money where you’re respected

    March 17, 2025
    Advertisement

    View Our E-Editon

    Advertisement

    –>

    advertisement

    Advertisement

    –>

    The Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 The Westside Gazette - Site Designed by No Regret Media.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version