Close Menu
The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • About Us
    • Contact
    • Media Kit
    • Political Rate Sheet
    • Links
      • NNPA Links
      • Archives
    • SUBMIT YOUR VIDEO
    Facebook X (Twitter) Instagram
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Advertise With Us
    • Home
    • News
      • National
      • Local
      • International
      • Business
      • Releases
    • Entertainment
      • Photo Gallery
      • Arts
    • Politics
    • OP-ED
      • Opinions
      • Editorials
      • Black History
    • Lifestyle
      • Health
      • HIV/AIDS Supplements
      • Advice
      • Religion
      • Obituaries
    • Sports
      • Local
      • National Sports
    • Podcast and Livestreams
      • Just A Lil Bit
      • Two Minute Warning Series
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    You are at:Home » Los Pueblos Mágicos: La cultura en cada rincón 
    News

    Los Pueblos Mágicos: La cultura en cada rincón 

    February 24, 20213 Mins Read1 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email
    Advertisement

    Para quienes disfrutan conocer lugares con su propio toque, los Pueblos Mágicos emiten su llamado.

    México cuenta con el Programa Pueblos Mágicos, que engloba cada una de las localidades en los estados de la República Mexicana. Se busca que estos lugares resurjan a nivel económico y turístico y que representen el lado más clásico del país, tanto para los mexicanos como para los extranjeros.

    “[El programa] básicamente otorga subsidios a las entidades con el objetivo de diversificar y mejorar la calidad de estos destinos, productos y servicios turísticos, estimular y fomentar la inversión pública y privada, y generar derrama económica, empleo, desarrollo social y económico en beneficio de la comunidad receptora”, dijo Juan Bosco Pérez, el ex director de Turismo del Gobierno Municipal de Veracruz.

    Los Pueblos Mágicos mexicanos son localidades que atraen la vista de miles de turistas que desean vivir aventuras y conocer lugares nuevos, por sus tradiciones, su comida, su arquitectura y sus climas típicos.

    “En el caso de Veracruz, los Pueblos Mágicos ofrecen calidez en su gente, deportes extremos, tradiciones, bellezas naturales, historia y, por supuesto, mucha gastronomía. Hablamos de que hay 121 Pueblos Mágicos en el país y seis de ellos son veracruzanos”, dijo Bosco Pérez. “El primer lugar lo ocupa Orizaba; después tenemos a Papantla, Zozocolco, Xico, Coscomatepec y Coatepec”.

    El municipio de Orizaba, ubicado en la zona centro del estado de Veracruz, cuenta con la denominación de Pueblo Mágico. (Christian Valera Rebolledo/Café Words)

    Estos lugares tienen una carga simbólica por los hechos históricos que ahí tuvieron lugar, transmitiendo una sensación que retoma y revive el pasado a cada instante.

    Los Pueblos Mágicos son sitios “con símbolos y leyendas, poblados con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atractivos; visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de México”, dice la Secretaría de Turismo.

    Se conservan en buen estado a propósito de que los visitantes tengan una experiencia única, acercándose a las leyendas del lugar, a su gente, a los hechos trascendentales y a todo tipo de manifestación cultural que pueda ser aprovechada. Tienen un gran impacto a nivel mundial, romantizados por la misma popularidad que han adquirido.

    Los primeros pueblos en recibir la denominación fueron ‘Real de Catorce’, en San Luis Potosí y ‘La Huasca de Ocampo’, en Hidalgo, en 2001. Para el siguiente año se sumaron nueve, y los números incrementaron gradualmente, hasta llegar a 121 destinos oficiales en 2019.

    Las tendencias digitales han ayudado a que las campañas publicitarias peguen más, contribuyendo a que el tránsito de turismo se active y a que este mercado siga creciendo.

    San Cristóbal de las Casas, Chiapas, es un Pueblo Mágico en México. (Erik Aquino/Unsplash)

    Estos lugares se defienden por las manifestaciones únicas que no se ven en otra parte del país. Cada Pueblo Mágico es irrepetible, además de que se atienden muy bien las necesidades de los turistas, llenando sus expectativas lo más que se puede.

    La estrategia que maneja el gobierno mexicano está enfocada en la innovación y desarrollo de estos pueblos como productos turísticos, para la atracción de segmentos especializados.

    Se busca generar experiencias únicas y satisfacer a los turistas con actividades y gastronomía a su alcance, pues suelen ser opciones económicas y con sabor casero. Este proyecto se considera como un beneficio social para quienes visitan y quienes reciben.

    (Editado por Melanie Slone y Luz Marina Miniter)



    The post Los Pueblos Mágicos: La cultura en cada rincón  appeared first on Zenger News.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    info@zenger.news'
    zenger.news
    • Website

    Related Posts

    Donate to the National Newspaper Publishers Association

    November 4, 2025

    Target continues to challenge our spending power, so we must continue to take action • Full Target Boycott! ✊

    April 28, 2025

    1879 Florida Memorial University Founders’ Day Celebration

    March 25, 2025
    Advertisement

    View Our E-Editon

    Advertisement

    –>

    Advertisement
    advertisement

    Advertisement

    –>

    The Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 The Westside Gazette - Site Designed by No Regret Media.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version