Close Menu
The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • About Us
    • Contact
    • Media Kit
    • Political Rate Sheet
    • Links
      • NNPA Links
      • Archives
    • SUBMIT YOUR VIDEO
    Facebook X (Twitter) Instagram
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Advertise With Us
    • Home
    • News
      • National
      • Local
      • International
      • Business
      • Releases
    • Entertainment
      • Photo Gallery
      • Arts
    • Politics
    • OP-ED
      • Opinions
      • Editorials
      • Black History
    • Lifestyle
      • Health
      • HIV/AIDS Supplements
      • Advice
      • Religion
      • Obituaries
    • Sports
      • Local
      • National Sports
    • Podcast and Livestreams
      • Just A Lil Bit
      • Two Minute Warning Series
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    You are at:Home » Madrugar, un hábito sano que sustenta otros
    News

    Madrugar, un hábito sano que sustenta otros

    April 20, 20213 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email
    Advertisement

    Se dice que al que madruga, Dios lo ayuda.

    Pero a todos nos pasa. Estamos en los brazos de morfeo y de repente suena el despertador. Se nos pegan las sábanas y sentimos que sufrimos. Pero dejar la cama temprano nos hace mucho bien.

    Aunque pareciera difícil, el levantarse temprano es un pequeño esfuerzo que agradecerá en un futuro cercano el cuerpo humano. Además de los beneficios en la salud, permite aprovechar al máximo el tiempo del que se disponga en el día para hacer las actividades laborales y personales. Además, permite hacer ejercicio.

    “Yo acostumbro a dormirme a las 10 de la noche y me levanto a las 5 de la mañana. Con esto puedo salir a hacer un poco de ejercicio al bulevar de Boca del Río”, dijo Elena Aurora Sánchez Monzón, de 36 años, ama de casa y gerente de una empresa de venta de cosméticos por catálogo en la ciudad de Veracruz.

    “Regreso a mi casa y tengo el tiempo suficiente para bañarme, preparar el desayuno de mi familia y poder salir con buen tiempo para iniciar mi día de trabajo. A pesar de que es pandemia hago cosas de home office y salgo lo esencial para ver a mis trabajadoras sobre temas del trabajo, regreso y tengo toda la tarde para sacar pendientes y ver a mi familia. En definitiva, es muy beneficioso el despertar temprano en mi caso”, dijo Sánchez Monzón.

    Hacer actividades físicas previas a la jornada laboral ayuda a tener una mente despejada y relajada. (Emma Simpson/Unsplash)

    Uno de los beneficios de levantarse temprano es que se evitan los procesos depresivos. Las personas con problemas de sueño como el insomnio tienen un riesgo mayor a desarrollar un proceso depresivo.

    “La recomendación médica es que la persona cree hábitos saludables”, dijo Marco de Jesús Zarate Olvera, médico general en Veracruz, México.

    “Si bien levantarse temprano es bueno, es recomendable que la persona se duerma temprano y que eso sea una rutina”.

    Se recomienda dormir temprano y a una hora fija, para no sufrir de insomnio, crear el hábito y despertar relajado y descansado.

    “Esto garantizará que su cuerpo y mente duerman 8 horas, las cuales son necesarias. Si una persona descansa menos de 8 horas, podrá acarrear problemas de salud a un mediano plazo, lo cual en definitiva es malo para su salud”, dijo el experto.

    La mañana rinde mucho más cuando nos levantamos temprano, pero bien descansados. (Federico Respini/Unsplash)

    Otro punto a favor de ‘madrugar’ es que así se puede llevar un plan o régimen alimenticio saludable. Gracias al factor de tener el tiempo a favor, se puede desayunar sin prisas y a la misma hora de la mañana. El desayuno aporta la mayor cantidad de energía para llevar a cabo las actividades del día.

    La música ayuda muchas veces a despertar de manera alegre. Se recomienda levantarse de la cama con una canción alegre y agradable, para estar de buen humor.

    Es importante llevar una alimentación sana, evitar actividades innecesarias que generan cansancio o desvelos y realizar actividades físicas que ayuden al organismo.

    Acostarse y levantarse temprano de manera regular ayuda con todo esto.

    (Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)



    The post Madrugar, un hábito sano que sustenta otros appeared first on Zenger News.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    info@zenger.news'
    zenger.news
    • Website

    Related Posts

    Target continues to challenge our spending power, so we must continue to take action • Full Target Boycott! ✊

    April 28, 2025

    1879 Florida Memorial University Founders’ Day Celebration

    March 25, 2025

    Spend your money where you’re respected

    March 17, 2025
    Advertisement

    View Our E-Editon

    Advertisement

    –>

    advertisement

    Advertisement

    –>

    The Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 The Westside Gazette - Site Designed by No Regret Media.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version