Close Menu
The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • About Us
    • Contact
    • Media Kit
    • Political Rate Sheet
    • Links
      • NNPA Links
      • Archives
    • SUBMIT YOUR VIDEO
    Facebook X (Twitter) Instagram
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Advertise With Us
    • Home
    • News
      • National
      • Local
      • International
      • Business
      • Releases
    • Entertainment
      • Photo Gallery
      • Arts
    • Politics
    • OP-ED
      • Opinions
      • Editorials
      • Black History
    • Lifestyle
      • Health
      • HIV/AIDS Supplements
      • Advice
      • Religion
      • Obituaries
    • Sports
      • Local
      • National Sports
    • Podcast and Livestreams
      • Just A Lil Bit
      • Two Minute Warning Series
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    You are at:Home » Película independiente relata vidas de inmigrantes indocumentados 
    News

    Película independiente relata vidas de inmigrantes indocumentados 

    September 17, 20214 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email
    Advertisement

    Ganadora del premio a la mejor película en el Festival de Cine Latino de Nueva York y el Festival de Cine de Barcelona el año pasado, “Amaraica” está disponible en HBO y HBO Max. Filmada en El Paso, Texas, la película fue dirigida por Tim Sparks. La actriz Elpidia Carillo (“Gabinete de Curiosidades” de Guillermo del Toro, “Mayans MC”) y el director y escritor Tom Musca (“Con ganas de triunfar”) son los productores.

    “Amaraica” es una historia de inmigrantes. Gira en torno a Roberto, un inmigrante indocumentado que se dedica a instalar techos. Roberto está a punto de casarse con una ciudadana estadounidense, lo que le permitiría convertirse en residente legal. Pero sus planes cambian cuando su exnovia, Juana, regresa a su vida. Juana alega que Roberto es el padre de su bebé. Roberto asume la responsabilidad de mala gana, se convierte en padre y luego pierde al niño.


    Sparks debuta como director con “Amaraica”. Para realizar esta película, tomó a su familia extendida como fuente de inspiración. Fue a través de esta que el director conoció de primera mano las complejidades que enfrentan los inmigrantes indocumentados. Además de su experiencia personal, otro factor que lo impulsó a filmar “Amaraica” es la separación de niños de sus padres en la frontera entre Estados Unidos y México.

    “Me he sentido arrastrado [hacia las preocupaciones] de la comunidad de indocumentados que se ven trágicamente afectados todos los días por prácticas y políticas inhumanas en la frontera de Estados Unidos”, dijo Sparks.

    Musca capturó la atención del público por primera vez cuando trabajó como productor y coguionista del filme nominado al Óscar “Con ganas de triunfar”. En cuanto a Carrillo, se hizo conocida por su actuación en “La frontera” y “Depredador” y ha amasado una carrera impresionante en Hollywood.

    “Amaraica” no podría haberse realizado sin la apasionada determinación de Carrillo de sacar a la luz esta historia.

    “Vine a este país cuando era adolescente. Mi primera película, ‘La frontera’, reflejaba una visión hollywoodense de la situación de los inmigrantes. Era una perspectiva racista y horrible”, dijo Carrillo.

    “No todos [los inmigrantes] somos prostitutas y traficantes de drogas. Somos personas honestas y trabajadoras que hacemos todo lo posible para sobrevivir y alimentar a nuestras familias. Supe muy pronto que tenía que levantar la voz para encontrar y escribir historias que contaran la verdad sobre los latinos”.

    Carrillo fue responsable de conseguir el talento que protagoniza la película y estuvo muy involucrada en la selección de Aldo Verástegui como el protagonista.

     

    View this post on Instagram

     

    A post shared by Aldo Verástegui (@aldoverastegui)

    “Quería asegurarme de que nuestra historia se contara desde la perspectiva correcta y que la narrativa se mantuviera fiel a la vida real. Cuando Aldo me contó las experiencias de la migración de su familia, supe que él era el actor adecuado para dar vida a esta historia.”

    La productora y escritora Kori Sparks ha trabajado en películas como “El origen”, “Ángeles y demonios” y “Batman: el caballero de la noche asciende”. Su liderazgo práctico ayudó a dar forma a la narrativa y autenticidad de “Amaraica”.

    “Amaraica”, una producción de Sparkstar, se estrenó en el canal de cable de pago HBO Latino / HBO Max, el 3 de septiembre. Fue producida en asociación con Raíces, una organización sin fines de lucro que representa legalmente, de forma gratuita, a los niños separados de sus familias en la frontera.

    Award-winning Indie ‘Amaraica’ Premieres on HBO MAX Sept. 3 se publicó por primera vez en LatinHeat Entertainment.

    Traducción de Gabriela Alejandra Olmos; editado por Gabriela Alejandra Olmos y Melanie Slone



    The post Película independiente relata vidas de inmigrantes indocumentados  appeared first on Zenger News.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    info@zenger.news'
    zenger.news
    • Website

    Related Posts

    Target continues to challenge our spending power, so we must continue to take action • Full Target Boycott! ✊

    April 28, 2025

    1879 Florida Memorial University Founders’ Day Celebration

    March 25, 2025

    Spend your money where you’re respected

    March 17, 2025
    Advertisement

    View Our E-Editon

    Advertisement

    –>

    advertisement

    Advertisement

    –>

    The Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 The Westside Gazette - Site Designed by No Regret Media.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version