Close Menu
The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • About Us
    • Contact
    • Media Kit
    • Political Rate Sheet
    • Links
      • NNPA Links
      • Archives
    • SUBMIT YOUR VIDEO
    Facebook X (Twitter) Instagram
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    Advertise With Us
    • Home
    • News
      • National
      • Local
      • International
      • Business
      • Releases
    • Entertainment
      • Photo Gallery
      • Arts
    • Politics
    • OP-ED
      • Opinions
      • Editorials
      • Black History
    • Lifestyle
      • Health
      • HIV/AIDS Supplements
      • Advice
      • Religion
      • Obituaries
    • Sports
      • Local
      • National Sports
    • Podcast and Livestreams
      • Just A Lil Bit
      • Two Minute Warning Series
    The Westside GazetteThe Westside Gazette
    You are at:Home » Veganos mexicanos no se pierden la gastronomía local
    News

    Veganos mexicanos no se pierden la gastronomía local

    April 2, 20213 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email
    Advertisement

    México es conocido por su cocina rica en variedad, y los veganos no tienen que perderse de nada.

    “Es muy fácil sustituir la carne por algún otro ingrediente vegetal”, dijo Álvaro Ricárdez Terán, empleado de una farmacia y vegano en la ciudad de Veracruz. “Por ejemplo, en el caso de pozole es muy fácil quitar la carne y se le puede agregar champiñones o setas, las cuales se mezclan bien con el maíz y el caldo”.

    La gastronomía mexicana es una de las más amplias y adaptables en cuanto a ingredientes se refiere.

    Desde la época prehispánica, todas las culturas que se establecieron en el territorio mexicano consumían principalmente vegetales y cereales, como chile, frijol, maíz, epazote, calabacitas, cebollas, camotes y papas, en la alimentación diaria.

    En la actualidad, la comida vegana es muy adaptable a la gastronomía mexicana, dado que los ingredientes principales incluyen verduras, semillas y frutas, fáciles de conseguir y mezclar en los guisos.

    Las leguminosas son otro elemento básico de la cocina mexicana.

    “Otro platillo serían las enfrijoladas, las cuales se pueden rellenar con papa o calabacitas”, dijo el joven vegano. “Tiernas guisadas con cebolla y chile serrano, bañando las tortillas con la sopa de frijol; es muy fácil y rico”.

    Guisados como el ‘pibil’ yucateco de cerdo, o un ceviche donde el ingrediente principal es el pescado cocido en jugo de limón, pueden llevar champiñones en lugar de la carne.

    Los huaraches, un platillo basado en la masa de maíz, pueden estar hechos de nopal y servidos con frijoles refritos, tomate, cebolla, salsa y aguacate.

    Los mercados mexicanos están llenos de frutas y verduras que los veganos pueden disfrutar. (Roberto Carlos Roman/Unsplash)

    “La comida mexicana es muy fácil convertirla en comida vegana, ya que es sabido que los platillos mexicanos más del 80 por ciento están elaborados con verduras, chiles, hierbas, hongos o frutas, por lo cual sustituir los ingredientes cárnicos es muy fácil y el sabor se altera poco”, dijo Margarita Villanueva Torres, licenciada en gastronomía internacional, egresada de la UNIMEX campus Veracruz.

    “Desde el tiempo de los aztecas, su dieta era muy saludable”, dijo. “Sin darse cuenta, consumían muchas fibras dietéticas, así como también importantes vitaminas, minerales y con muy pocas calorías”.

    Cada vez hay más personas que deciden buscar nuevos hábitos alimenticios como el veganismo. Algunas lo hacen por salud, otras por respetar la vida de los animales y otras por moda.

    También en México se vive esta tendencia. Por su fortuna, los ingredientes para platillos mexicanos veganos son económicos y fáciles de encontrar en el país. Además, aportan muchos nutrientes al organismo.

    Los frijoles, los champiñones, las calabazas y el jitomate sirven de relleno en los tacos veganos. (Quin Engle/Unsplash)

    Receta para tacos veganos

    2 tazas de frijoles cocinados (400 g)
    1 taza de salsa de tomate (250 g)
    2 cucharaditas de salsa picante o Tabasco
    2 cucharaditas de comino en polvo
    1 aguacate
    8 tomates cherry
    1/4 taza de maíz (35 g)
    8 tortillas de maíz especiales para tacos

    Preparación

    Se echan los frijoles, las salsas y el comino en un sartén a fuego medio alto. Se cocinan por aproximadamente 7 minutos.

    Se retira del fuego, y al preparado se le agregan el aguacate, los tomates y el maíz.

    Posteriormente se echa el preparado a la tortilla. Se sirve inmediatamente.

    (Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)



    The post Veganos mexicanos no se pierden la gastronomía local appeared first on Zenger News.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    info@zenger.news'
    zenger.news
    • Website

    Related Posts

    Target continues to challenge our spending power, so we must continue to take action • Full Target Boycott! ✊

    April 28, 2025

    1879 Florida Memorial University Founders’ Day Celebration

    March 25, 2025

    Spend your money where you’re respected

    March 17, 2025
    Advertisement

    View Our E-Editon

    Advertisement

    –>

    advertisement

    Advertisement

    –>

    The Westside Gazette
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 The Westside Gazette - Site Designed by No Regret Media.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version